Si sientes que cada campaña publicitaria es como una obra de arte en movimiento, si disfrutas descifrar los secretos que esconden los datos de mercado, si encuentras emoción en la creación de estrategias que cautivan a las audiencias, entonces la mercadotecnia no es solo una carrera, es tu pasión convertida en profesión. En cada idea innovadora y en cada interacción con el público, encuentras el impulso para crear un impacto duradero. Eres más que un mercadólogo; eres un arquitecto de conexiones, un narrador de marcas y un conductor del cambio en el mundo de los negocios. Tu creatividad, tu intuición y tu dedicación son las herramientas con las que moldearás el mercado y dejarás tu huella en la mente y el corazón de las personas. En la mercadotecnia, te encuentras en casa, forjando un camino lleno de posibilidades y éxitos que solo tú puedes imaginar y lograr.
Después de estudiar mercadotecnia, podrías optar por una variedad de roles, como:
Especialista en marketing digital: Trabajando en estrategias en línea, redes sociales y publicidad digital.
Gerente de producto: Gestionando el ciclo de vida de un producto, desde el desarrollo hasta la comercialización.
Especialista en relaciones públicas: Manejando la imagen y la comunicación de una empresa con el público y los medios.
Analista de investigación de mercado: Recopilando y analizando datos para comprender mejor el mercado y la audiencia.
Ejecutivo de cuentas: Trabajando en una agencia de publicidad para atender las necesidades de los clientes.
Formar profesionistas con sólida preparación académica capaces de administrar el proceso de comercialización de productos y servicios a partir del diagnóstico de mercado, estrategias de venta y herramientas administrativas; desarrollar e implementar planes estratégicos de mercadotecnia a partir del análisis situacional del entorno.
El Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.
El Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Negocios Área Mercadotecnia administrará el proceso de comercialización de productos y servicios a partir del diagnóstico de mercado, estrategias de venta y herramientas administrativas; desarrollará e implementará planes estratégicos de mercadotecnia a partir del análisis situacional del entorno
El Técnico Superior Universitario en Innovación de Negocios y Mercadotecnia
El Licenciado en Innovación de Negocios y Mercadotecnia adquiere las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral en las áreas de Finanzas, Mercadotecnia, Publicidad, Desarrollo de Productos, Innovación Comercial, Planeación y Evaluación de Proyectos, Capital Humano, Relaciones Públicas.
Una vez acreditada la estadía es posible que el alumno continúe con su desarrollo y formación integral cursando los cuatrimestres correspondientes para alcanzar su titulación de la Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia.
El licenciado en Innovación de Negocios y Mercadotecnia
Elegir la carrera de mercadotecnia puede ser una decisión significativa y emocionante. Aquí hay algunas razones por las cuales podrías considerar elegir esta carrera: