Es un conjunto de acciones orientadas a lograr la educación inclusiva e inclusión laboral de las personas con discapacidad física o motriz, sensorial: auditiva y visual y mental: psicosocial e intelectual.También, ofrece servicios de formación, capacitación y certificación para la inclusión, dirigidos al público en general con y sin discapacidad, siempre teniendo como principio rector, la inclusión y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad. Primer Modelo con tales características en México y América Latina que ha funcionado ininterrumpidamente desde el año 2004.
No es un programa asistencialista. Se forma al estudiante bajo la premisa: “Mismos derechos y oportunidades, mismas obligaciones y responsabilidades”.
Ofrecer una atención integral basada en la inclusión, para que las personas con alguna limitación en alguna de sus funciones corporales puedan lograr una formación académica de calidad y la inserción en el mundo laboral, a través de estrategias específicas y proporcionándoles las herramientas y soluciones tecnológicas de acuerdo al grado y tipo de discapacidad.