La movilidad inclusiva en el transporte público se refiere a la accesibilidad universal, la igualdad de oportunidades y la no discriminación en el acceso al transporte público.
Esto significa que todas las personas, independientemente de su discapacidad, deben poder acceder al transporte público en igualdad de condiciones que las personas sin discapacidad. Por esta razón, es importante que el transporte público sea inclusivo y accesible para todas las personas. En este artículo, hablaremos de los beneficios de la movilidad inclusiva en las unidades de la UTSC
La movilidad inclusiva en el transporte público ayuda a reducir la exclusión social de las personas con discapacidad, al permitirles participar activamente en la sociedad y en la vida pública.
El acceso al transporte público inclusivo permite que las personas con discapacidad puedan acceder a la educación y al empleo en igualdad de condiciones que las personas sin discapacidad. Esto puede mejorar significativamente la calidad de vida de nuestros alumnos y aumentar su independencia
Actualmente se cuenta con dos unidades, Unidad Beccar Urviabus G2 2016 Mercedez Benz con elevador con capacidad para 30 alumnos y 4 sillas de ruedas, Unidad Ford E-350 modelo 2002, con capacidad para 11 alumnos
Actualmente los recorridos para los alumnos del área de inclusión – CECyTEC , son: